Noticias - ¿A qué edad se puede jugar al fútbol?

¿A qué edad se puede jugar al fútbol?

¡Cuanto antes se exponga al fútbol, ​​más beneficios podrá obtener!

¿Por qué es mejor aprender deportes (fútbol) a una edad temprana? Porque entre los 3 y los 6 años, las sinapsis cerebrales de un niño están en un estado abierto, lo que significa que este es un período en el que se inculcan patrones de aprendizaje pasivo en lugar de patrones de aprendizaje activo. Por ejemplo, imitan a sus padres, a las personas que los rodean, episodios de televisión, etc., y mediante la observación y la imitación, desarrollan un estado temprano de imitación en sus vidas.

Sin embargo, cuanto antes mejor, ya que cuando el cuerpo aún no ha alcanzado la etapa de aprendizaje o la capacidad cognitiva aún no se ha desarrollado, no es adecuado recibir entrenamiento de fútbol más profesional. Una edad relativamente buena para empezar es alrededor de los 4 o 5 años, cuando el cuerpo está en condiciones ideales para aprender deportes (fútbol).

Hay muchos beneficios de comenzar a jugar al fútbol a temprana edad, como estimular el desarrollo del cerebro, mejorar la percepción corporal, la coordinación y la agilidad, mejorar la personalidad del niño y aprender a respetar a sus compañeros y un sentido de comunidad, entre muchos otros beneficios.

 

800

Niños jugando al fútbol felices

 

El ejercicio promueve la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades, y el ejercicio al aire libre mejora la producción de vitamina D, lo que protege la vista de los niños pequeños. También aumenta la tasa metabólica y permite que el cuerpo crezca entre 2 y 3 centímetros más.

El período de 3 a 6 años es durante la apertura del cerebro del niño pequeño, que es el mejor momento para recibir conocimientos de forma natural, y el período de iniciación al fútbol es entre los 4 y 6 años, a través del interés en el entrenamiento de fútbol, ​​el niño pequeño puede cosechar los beneficios de las habilidades del fútbol, ​​las habilidades físicas para mejorar y la coordinación mano-ojo del desarrollo del cerebro de estas múltiples habilidades para mejorar.

El fútbol es el desarrollo físico más completo de todos los deportes, en el feliz proceso de aprendizaje del fútbol, ​​​​a través de las manos y los pies, correr y saltar, con una variedad de equipos deportivos bajo la acción de la sensibilidad del movimiento, para que el sistema nervioso del cerebro obtenga un crecimiento rápido, comparando el rendimiento de los niños en los deportes regulares y los deportes poco frecuentes en la edad adulta, a menudo los deportes obviamente en la coordinación corporal, la velocidad de reacción, la velocidad de pensamiento y otros aspectos de este último son más fuertes.

Siempre se dice que no se debe presionar a los niños ni obligarlos a seguir la pelota, sino que deben intentar seguir la corriente y dejar que el entrenador los guíe según su crecimiento y desarrollo. Pero ¿qué se debe hacer exactamente?

De hecho, para los niños, el fútbol es fútbol, ​​es un juego. Lo mejor es que...experiencia de jugar al fútbolCorrer en el campo con tus amigos es muy gratificante, incluso en la vejez. ¿Por qué no podemos continuar con esta maravillosa experiencia de la infancia? ¿Acaso los adultos no podemos satisfacer las peticiones más sencillas de los niños? ¿Por qué no podemos reforzar la maravillosa experiencia de jugar al fútbol con nuestro esfuerzo, nuestros elogios y nuestro ánimo? El comportamiento de los adultos, especialmente el de los entrenadores de fútbol infantil, puede influir y cambiar la vida de un niño, además de arraigar el maravilloso deporte del fútbol en su corazón, convirtiéndolo en un deporte para toda la vida, de adulto a adulto e incluso en la vejez.

 

 

Queridos entrenadores de fútbol infantil nos gustaría ofreceros algunos consejos para que podáis acompañar fácilmente el entrenamiento y crecimiento de vuestros hijos.

¿Por qué no decir lo que a los niños les encanta decir? Usa palabras y frases que los niños suelen decir y usa imágenes vívidas para expresar tu intención; así, los niños podrían comprender mejor.

¿Por qué no hablar con cada niño individualmente? Ya sea para criticarlo o elogiarlo, llámalo y habla con él individualmente sobre tus opiniones y pensamientos.

¿Por qué no ser compasivo? Intenta mantener la paciencia, imagina que alguna vez fuiste niño y ponte en su lugar.

●¿Por qué no hacer que tu hijo sea más fuerte con tu amor, elogios y estímulo?

● ¡No olvides orientar y corregir activamente y acompañar con actitud útil la formación, el aprendizaje y el crecimiento de tu hijo!

¡Persiste en el análisis! Descubre qué errores suelen cometer los niños y reconoce y elogia el comportamiento positivo.

¿Por qué no les explicas a los niños qué les pasa? Puedes hacerles preguntas específicas y trabajar con ellos para encontrar soluciones a sus problemas.

Queridos entrenadores de fútbol, ​​¡por favor, no se queden al margen gritándoles a los niños! Primero, deben entender que enojarse no funciona. Segundo, pónganse en el lugar de los niños. ¿Acaso no quieren marcar goles y ganar partidos?

No es necesario realizar toda la revisión táctica que se realiza en el entrenamiento de fútbol infantil. En cambio, puedes intentar darles algunos consejos básicos y sencillos para mejorar su comportamiento al patear. Podrías decirles: "¡Tom, intenta lanzar el balón fuera de la cancha un poco más lejos!". Luego, puedes mostrarles una situación similar para que tus estrategias de entrenamiento y enseñanza tengan sentido.

 

  • Anterior:
  • Próximo:

  • Editor:
    Hora de publicación: 15 de noviembre de 2024